Centro Médico Flores Mhur, un legado de amor y servicio por la salud de la población
El Centro Médico Flores Mhur nace de la iniciativa y el esfuerzo de un joven médico, el Dr. Antonio Flores Espinoza, especialista en ginecología y obstetricia en Buenos Aires – Argentina, que hace 35 años constituye la clínica con el nombre de Centro Médico Nacional. Es así que, en más de tres décadas, el sanatorio […]
Efectos de temperatura, humedad, presión y radiación UV ambiental en el tiempo de vida del coronavirus
Dr. Lucio Gonzales C.-Catedrático – UMSS Este trabajo se fundamenta en el conocimiento de la distribución de los casos infectados por departamento en Bolivia y la correlación que ellos guardan con los factores ambientales específicos de cada zona geográfica, como ser la altura, la presión, la temperatura, la humedad y la radiación UV, así como […]
Eco-Gastro Diagnóstico al servicio de la población cochabambina
Eco-Gastro Diagnóstico nace hace aproximadamente 10 años para dar solución a una gran necesidad en Cochabamba, como es la patología gastrointestinal, hepática y la patología pancreática, ya que estas enfermedades del tubo digestivo, del hígado y páncreas, son de alta prevalencia en el Departamento, lo cual fue el impulso para crear esta institución. El centro […]
El Instituto Oncológico Nacional afrontando la pandemia del Covid-19
El Instituto Oncológico Nacional en Cochabamba también tuvo que adaptarse al nuevo orden por la pandemia del Covid-19, siempre resguardando la salud de los pacientes con cáncer y la adecuada forma de realizar las labores del centro de salud; es por eso que ante la llegada del coronavirus Covid-19 al país las primeras medidas de […]
Efectividad de los suplementos inmunológicos
Dentro los suplementos inmunológicos, encontramos micronutrientes cuya función permite el desarrollo normal de los procesos bioquímicos relacionados con la acción del sistema inmunológico. La deficiencia de estos micronutrientes, altera la respuesta del sistema inmune, por lo cual la suplementación con dichas moléculas, resulta ser de mucha utilidad en la prevención y manejo del SARS-CoV-2. El […]
Manifestaciones gastrointestinales y hepáticas en pacientes con COVID-19
La enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) es el nombre clínico del nuevo síndrome respiratorio agudo severo por infección por el coronavirus-2 (SARS-CoV-2). A pesar de que las manifestaciones principales de esta infección viral son fiebre, tos seca y falta de aire, esta enfermedad infecciosa cursa con manifestaciones gastrointestinales y hepáticas a ser tomadas en cuenta. De […]
UNIMAGEN, imágenes de calidad para gente de calidad
El Centro de Diagnóstico UNIMAGEN nace como idea el año 2004, cuando el Técnico en Radiología Roberto Mercado termina sus estudios, y es en ese momento que, junto a su esposa Priscila y su compañero de curso Dennis Guzmán, inician este emprendimiento, con la idea de generar una empresa a largo plazo, que tenga cimientos […]
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad es un proceso fisiológico muy complejo, cuyo objetivo es la defensa frente a las infecciones; este mecanismo de defensa involucra tanto a componentes: Inespecíficos (barreras o mecanismos innatos y fijos de detección y eliminación de los microorganismos patógenos para detener la infección antes de que puedan causar la enfermedad) y Específicos (se adaptan a cada nuevo […]
Vacuna Sinopharm
La vacuna de Sinopharm, contra Covid-19 o SARS-CoV-2, es producida por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, de la República Popular de China. Es una vacuna monovalente compuesta por antígenos del virus SARS-CoV-2 inactivado. Después de su administración, induce una respuesta inmune humoral que estimula la producción de anticuerpos neutralizantes contra la […]
Pruebas de laboratorio en detección del COVID-19: Visión general
Delby Chávez Durán BQ MSc.LABORATORIO BIO-SEARCH Hay dos tipos de pruebas de detección del COVID-19 disponibles: pruebas virales y pruebas de anticuerpos. Análisis para detectar presencia de virus Como el SARS-CoV-2 se aloja en las vías respiratorias, las muestras para el análisis se toman del epitelio nasofaríngeo u oro-faríngeo, mediante hisopos introducidos a través de […]